Yo también lo he pensado. Estás en una terraza como CasaVieja, con el sol cayendo sobre la plaza de los Delfines, la caña en la mano, y esa duda rondando la cabeza:
¿La cerveza 0.0 lleva algo de alcohol o es puro marketing?
Spoiler: no es puro marketing.
Pero tampoco es magia.
La cerveza sin alcohol, y más aún la 0.0, tiene su ciencia, su historia, y sí, también su sabor. Así que si alguna vez te ha dado curiosidad, si te has preguntado cómo se hace, por qué se llama así o si puedes beberla antes de conducir, quédate. Te lo cuento desde el otro lado de la barra, pero también desde la experiencia de quien se ha tomado unas cuantas bien frías aquí, en nuestra terraza.
La respuesta corta: no.
La 0.0 de verdad no tiene alcohol. O como mucho, un 0.04%, de contenido alcohólico que es menos de lo que tiene un zumo de naranja natural fermentado sin querer. Para que te hagas una idea:
tendrías que beber más de 20 cervezas 0.0 de golpe para alcanzar el mismo alcohol que una cerveza normal.
Conclusión: si te tomas una 0.0 en CasaVieja y luego coges el coche, no hay problema. Puedes beberla embarazada, mientras haces deporte, o incluso durante una reunión de trabajo sin levantar sospechas.
Aquí viene lo interesante. Hacer una buena cerveza sin alcohol no es tan fácil como parece. No es simplemente quitarle el alcohol y ya.
Hay dos formas principales:
En este método se hace que la levadura fermente muy poco, o casi nada, para que no genere alcohol. ¿El problema? A veces se pierde intensidad en el sabor.
Se elabora una cerveza normal, con su cereal y su malta y luego se le elimina el alcohol con técnicas como la destilación al vacío o la osmosis inversa. Este método suele respetar mejor el sabor original.
Lo ideal —y lo que hacen las marcas que servimos en CasaVieja— es un equilibrio: que parezca cerveza, que huela a cerveza, que sepa a cerveza… pero que no suba nada.
Esta es de las buenas.
Aunque mucha gente lo usa como sinónimos, no es lo mismo:
"Sin alcohol" en España puede tener hasta 0,9% de alcohol.
"0.0" debe tener exactamente 0,0%.
¿Notas la diferencia? En CasaVieja nos gusta ir a lo claro, así que cuando nos pides una 0.0, es 0.0 de verdad. Sin trampa ni cartón.
Y a menos alcohol y graduación alcohólica menos azúcar y por lo tanto un bajo contenido calórico. A diferencia de la cerveza con alcohol.
No vamos a mentir: no todas. Pero las buenas, sí.
Las 0.0 han mejorado muchísimo. Hoy en día puedes tomarte una sin notar apenas la diferencia. Algunas incluso tienen más cuerpo, más lúpulo, más chispa que muchas cervezas industriales cargadas de alcohol.
En CasaVieja trabajamos con cervezas 0.0 que no tienen complejo, que se sirven bien frías, con su espumita, su vaso helado, y entran como gloria en una terraza madrileña con 32 grados.
No emborracha. Obvio, pero importante.
Hidrata. Tiene agua, minerales, carbohidratos. Perfecta después de hacer deporte o si estás reventado del calor.
Menos calorías. Muchas tienen menos de 20 kcal por 100 ml, frente a las 40-50 de una cerveza normal.
No interrumpe tu día. Puedes tomártela y seguir con todo: trabajo, conducir, cuidar a los peques, estudiar, ligar…
Y lo mejor: no renuncias al ritual. A ese momento de decir “me tomo una” sin tener que justificar nada.
Para ti, si:
Estás en plan detox pero no quieres beber agua todo el día.
Quieres seguir saliendo sin tener que beber alcohol.
Tienes que madrugar pero no quieres renunciar a una noche divertida.
Y si eres cervecero pero no del efecto “resaca sorpresa”.
Y sí, también para esa primera cita en la que no sabes si una caña te va a soltar demasiado la lengua. (Spoiler: con 0.0 puedes mantener el control y seguir siendo tú. Para bien o para mal).
Pocas cosas se agradecen tanto como una 0.0 bien tirada en una terraza como la nuestra.
No te tumba, no te hincha, no te resta energía. Es ligera, refrescante y perfecta para alargar el vermut, para acompañar el picoteo, para quedarte en la plaza viendo caer la tarde mientras el mundo gira sin prisa.
Una buena 0.0 no te deja seco. Te deja listo para lo que venga después.
En Alemania se bebe cerveza sin alcohol desde el siglo XX, sobre todo para los ciclistas.
Hay cervezas sin alcohol que han ganado premios frente a cervezas normales.
El récord mundial de producción de 0.0 lo tiene España. Somos de caña y somos de cabeza.
¿Tienes curiosidad por probar una 0.0 que sepa a cerveza de verdad?
Pásate por CasaVieja, pide la tuya bien fresquita y siéntate en la terraza más animada de Madrid. Entre el picoteo, el buen rollo y ese punto sin prisa, descubrirás que no hace falta alcohol para brindar por el momento.
Porque el secreto no está en lo que lleva la cerveza,
sino en con quién y dónde te la tomas.
Y aquí, lo tienes todo.
¿Buscas local para organizar tu fiesta?
Celebración de cumpleaños, fiestas privadas, eventos de empresa, fiestas universitarias, graduaciones, conciertos ¡y mucho más!
ContactarReservas
Reserva aquí para celebrar tus fiestas rpivadas, de cumpleaños, graduaciones, de empresa...
Ver Precios¿Buscas local para organizar tu fiesta?
Celebración de cumpleaños, fiestas privadas, eventos de empresa, fiestas universitarias, graduaciones, conciertos ¡y mucho más!
ContactarReservas
Reserva aquí para celebrar tus fiestas rpivadas, de cumpleaños, graduaciones, de empresa...
Ver Precios¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?
Al registrarte, pasarás a formar parte de la comunidad Preference Club, aceptando sus Terminos de uso y Políticda de Privacidad. Tus datos estarán protegidos conforme a la Legislación vigente de España/UE.